Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Inglés Estadounidense.
Primera condena al dueño del Rana Plaza, la mayor tragedia textil de Bangladesh
Un tribunal de Dacca condenó a tres años de prisión a Sohel Rana, dueño del complejo textil Rana Plaza que se derrumbó en 2013 causando más de 1.100 muertos y 2.500 heridos, en lo que supone la primera sentencia relacionada con la mayor tragedia textil de Bangladesh.
El juez K.M. Imrul Kayes, de un órgano judicial especial de la capital bangladesí, condenó a Rana por un delito de acumulación ilícita de bienes y le impuso una multa de unos 625 dólares, dijo a Efe el fiscal del caso, Salahuddin Eskandar.
Continuar leyendo «Primera condena al dueño del Rana Plaza, la mayor tragedia textil de Bangladesh»
(English) Fabric of Slavery
Exclusivo BBC: los refugiados sirios son explotados en fábricas de Turquía que producen para famosas marcas de ropa

Panorama, el programa de investigación de la BBC, descubrió que refugiados sirios, entre ellos menores de edad, son explotados en fábricas que producen ropa para reconocidas marcas como Mango, Marks and Spencer y Asos.
Es la dura realidad de decenas de sirios que abandonaron su país huyendo de la guerra y residen en Turquía en condiciones precarias. Respuesta del partido SAIn
Continuar leyendo «Exclusivo BBC: los refugiados sirios son explotados en fábricas de Turquía que producen para famosas marcas de ropa»
5 verdades que la industria de la moda rápida no quiere que sepas
La industria de la moda se enoja mucho en estos días. El exceso, la publicidad abiertamente sexual, los problemas humanitarios, el desperdicio, las demandas, la lista continúa.
Los gigantes de la industria han dedicado millones de dólares a campañas masivas de relaciones públicas, llegando incluso a lanzar “ colecciones conscientes “ y donar fondospara causas valiosas. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, lo cierto es que la moda es una de las industrias más sucias del mundo. Esto es lo que no quieren que sepas: Continuar leyendo «5 verdades que la industria de la moda rápida no quiere que sepas»