Uzbekistán, explotación institucionalizada

La cadena de explotación en la industria textil comienza a menudo en la recogida del algodón. Este es el caso en Uzbekistán, uno de los mayores productores del mundo, con la particularidad de que, en la antigua república soviética, los trabajos forzados están organizados por el propio gobierno. Un millón de personas son movilizadas a la fuerza cada año para trabajar en los campos de algodón a cambio de salarios ridículos.

Debido a la presión internacional, han quedado liberados de esta tarea niños traídos de las escuelas, según confirmó el 30 de noviembre la Organización Internacional del Trabajo en un informe remitido al Banco Mundial. «El problema es que esto ha generado falta de mano de obra en el algodón, y el gobierno ahora recluta a empleados de instituciones públicas, incluidos médicos, enfermeros y profesores, perjudicando estos servicios públicos por escasez de personal», dice a Alfa y Omega Umida Niyazova, directora del Foro Uzbeco-Alemán para los Derechos Humanos, organización miembro de la red Dignitex.

Niyazova vive exiliada en Berlín desde 2009. Su trabajo se centra ahora en generar conciencia sobre la vulneración de derechos humanos en su país, tanto en los consumidores como en las empresas y en los gobiernos e instituciones internacionales. Sobre el terreno mantiene, al mismo tiempo, una red clandestina de activistas e informadores. El Foro se anotó un importante éxito en noviembre al obtener y difundir una grabación de audio en la que un funcionario uzbeko responsable de una recogida de algodón amenaza y abronca con gruesos insultos a los líderes locales encargados de la leva de mano de obra. Junto a él se encuentran miembros de la fuerzas de seguridad e incluso el fiscal jefe de la región. Pasan de las 10 de la noche tras una extenuante jornada de trabajo iniciada a primeras horas de la mañana y las cuotas de algodón exigidas no se han cubierto.

La otra cara del consumismo

9.749 respuestas a «Uzbekistán, explotación institucionalizada»


    Fatal error: Allowed memory size of 268435456 bytes exhausted (tried to allocate 48235984 bytes) in /homepages/8/d691255187/htdocs/clickandbuilds/Dignitex/wp-includes/class-walker-comment.php on line 195