¿El quid del éxito de Inditex es la economía sumergida?

Economía sumergida es el conjunto de actividades económicas no declaradas que se encuentra fuera de la legalidad fiscal, laboral y de la seguridad social. Tal vez la firma de origen español no deba todo su éxito a la gestión gerencial creativa de Pablo Isla.

Inditex tiene en Plablo Isla este año al mejor CEO del mundo, según medición y criterios de la Harvard Business Review. Forbes coloca a Amancio Ortega, dueño de Inditex, con la cuarta mayor fortuna personal en el mundo, quien acumula bajo su colchón 77,900 millones de dólares. En su reporte del primer trimestre del 2017, Inditex informó que sus ventas en 2016 alcanzaron los 23,311 millones de euros. Inditex es la mayor empresa de España y una de las 100 más grandes en el mundo.

El éxito de la empresa es caso de estudio en universidades con pretigiosos programas de negocios. El “modelo Inditex” se intenta explicar con rocambolescos conceptos como la “anentropía”, término propuesto por improvisados analistas de gestión gerencial para definir administraciones corporativas dinámicas que incorporan orden y progreso a cada una de sus áreas para garantizar la escalada progresiva de pingües beneficios. Pero hay otros análisis muy lejanos a la valoración de los aciertos gerenciales de Inditex, que van a la base de la pirámide e indican que el éxito de la empresa del retail se debe a la economía sumergida.

Se entiende por economía sumergida el conjunto de actividades económicas no declaradas que se encuentra fuera de la legalidad fiscal, laboral y de la seguridad social. En el caso de Inditex, el crecimiento de la empresa inició con el contrato de los servicios de pequeños talleres de costura en varias localidades de España —en exclusividad, lo que les impide ofrecer sus servicios a otras empresas—, principalmente en la región autónoma de Galicia. Estos talleres deben cumplir con los volúmenes de los pedidos de la empresa en tiempo y forma, y de no hacerlo se les sanciona al disminuir el número de pedidos, o castigando el precio bajo pretextos tales como el de que las etiquetas estaban desalineadas. No aceptar las condiciones impuestas por la firma condena a los talleres al cierre, destinando a las costureras que en ellos laboran al desempleo.

La explotación no se registra, debido a que Inditex subcontrata el servicio. Son los propietarios de los pequeños talleres las cooperativas que se instituyeron bajo la promesa de que Inditex haría pedidos constantes que equilibrarían los bajos precios pagados, y las costureras que trabajan en sus casas, quienes cargan con el costo laboral. Muchos de estos talleres deben trabajar jornadas de 12 horas diarias, con tiempos para comida y descanso que totalizan apenas 30 minutos de una jornada completa, para cumplir con los pedidos de Inditex, so pena de que de no lograrlo, ya no otorgará más contratos.

Las condiciones de esta explotación pueden ser vistas en el documental Fíos Fóra (“Hilos fuera”, en gallego), que recoge los testimonios de seis costureras, en los que dan cuenta de las condiciones imperantes en que se trabaja en los pequeños talleres de costura en varias zonas de Galicia, y cuya producción va a parar a las tiendas de la cadena Inditex. Las realizadoras del documental, Adriana P. Villanueva y Sabela Iglesias, refieren que se encontraron ante la negativa de las personas de presentar su testimonio, ante el miedo de que Inditex tomara represalias tales como llevarse lo que aún queda de la producción en la región. Este temor no carece de fundamentos. Como hace saber un reportaje realizado por el canal France2 titulado “Inditex al descubierto”, tras la deslocalización de la producción de Inditex a países como Bangladesh, Turquía, India o Marruecos, en la comarca gallega de Ordes se quedaron sin trabajo más de 1,500 costureras, por citar sólo uno de los casos que se han presentado en toda la Costa da Morte, región que impulsó con el trabajo de miles de costureras al actual imperio de Inditex, que laboraron en condiciones de explotación y hoy muchas están en el desempleo.

La deslocalización consiste trasladar la producción a naciones en los que las condiciones laborales permiten a las empresas reducir sus costos y aumentar sus ganancias. Países en vías de desarrollo que apostaron por las manufacturas a bajo costo para hacerse atractivos a la inversión son los destinos favoritos de las firmas que buscan erigirse como el próximo caso de éxito en el mundillo empresarial.

Inditex dio el siguiente paso para continuar con su crecimiento. Pasó de subcontratar la producción de pequeños talleres de costura en Galicia, a subcontratar la producción de fábricas textiles ubicadas en países cuyas legislaciones laborales hacen legalizan la explotación de miles de obreros. Zara, una de las tiendas que forman parte del Grupo Inditex, ha sido denunciada en Argentina por la ONG “La Alameda” al encontrar en las fábricas trabajadores en condiciones precarias, que en su mayoría son inmigrantes ilegales bolivianos, entre ellos niños.

El reportaje de France2 comienza con la denuncia de que en 75% de las empresas que trabajan para Inditex no se respeta el salario mínimo. Otro de los datos que exhibe el reportaje es que el trabajo infantil representa 25% de la planta laboral de las fábricas subcontratadas por la empresa dirigida por Pablo Isla. Los reporteros responsables del trabajo periodístico refieren que asistieron a una rueda de prensa dada por el CEO de Inditex para presentar los resultados financieros del primer trimestre del 2016 de la empresa, para cuestionarlo sobre por qué la empresa bajo su dirección permitía el trabajo infantil en las fábricas subcontratadas. La respuesta de Isla, descrito como un hombre amante de la discreción y la humildad, fue que que las preguntas eran “improcedentes” y estaban “fuera de lugar”.

El mejor CEO del mundo llegó a esta posición en el 2017 gracias a que Harvard Business Review dio altos puntajes en los rubros de Responsabilidad Social Corporativa y de Sustentabilidad a la gestión de Pablo Isla. La publicación detalla uno de los programas de Inditex que abonaron a las alta calificaciones recibidas por el ejecutivo este año. La iniciativa consiste en el reciclaje de prendas, y la logística comprende la instalación de contenedores a los cuales los clientes llevan las prendas que ya no usan y que aún están en buenas condiciones, para luego ser donadas a personas poco favorecidas. Llevar la moda a destiempo a los pobres bajo el encomiable propósito de cubrirlos. Otra de las iniciativas, pero esta inscrita en el campo de la sustentabilidad, es la hacer un uso racional del agua en todas las instalaciones propiedad de Inditex. Desafortunadamente, y gracias a la subcontratación y la deslocalización, formas de la economía sumergida, Inditex no es propietaria de las fábricas donde se producen los artículos que vende en sus tiendas de diseño.

Algunos analistas refieren que Inditex cuenta con un Código de Conducta de obligado cumplimiento, al que se encuentran adheridas más de 7,000 fábricas repartidas por todo el mundo, y que su incumplimiento supone la ruptura de la relación comercial. La efectividad de este Código —y la sanción por su incumplimiento, debe decirse también— se puso en entredicho en China por un informe sindical que refiere que las condiciones laborales de los obreros en las fábricas que proveen de stock a las tiendas de Inditex incluyen jornadas interminables, sin apenas días de descanso en el mes y con mínimas vacaciones, amén de que los salarios son paupérrimos. Para estos analistas a modo, la empresa del magnate Amancio Ortega enfrenta un dilema ético entre romper la relación con los fabricantes chinos a costa de dejar a un gran número de familias sin empleo o mantener los contratos a sabiendas del incumplimiento de su Código de Conducta. La gran cuestión es por qué Inditex resolvió contratar la producción en un país bajo el que pesan denuncias de explotación laboral. ¿O es que el gobierno chino decidió cambiar las reglas después de la llegada de Inditex?

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/El-quid-del-exito-de-Inditex-es-la-economia-sumergida-20171031-0089.html

2.412 respuestas a «¿El quid del éxito de Inditex es la economía sumergida?»

  1. Copyright В© 2005 – 2018 Movoto, Inc. All rights reserved. CalBRE #01517281 Listing information last updated on January 3rd, 2022 at 10:41am CST. Copyright © 2022, Houston Realtors Information Service, Inc. All information provided is deemed reliable but is not guaranteed and should be independently verified. Copyright В© 2005 – 2018 Movoto, Inc. All rights reserved. CalBRE #01517281 Listing information last updated on January 3rd, 2022 at 10:41am CST. Copyright © 2022, Houston Realtors Information Service, Inc. All information provided is deemed reliable but is not guaranteed and should be independently verified. Listing information last updated on January 3rd, 2022 at 10:41am CST. Listing information last updated on January 3rd, 2022 at 10:41am CST. Listing information last updated on January 3rd, 2022 at 10:56am CST. https://wiki-global.win/index.php/Lake_places_for_sale_near_me Timberline is one of the the largest models in the Allwood cabin kit line for North America. This log home kit is made to order and comes with the option to add or remove rooms according to your residential needs.  Updated 1356 GMT (2156 HKT) August 17, 2021 They have different roof styles and can be made of different materials like wood or metal. Tuff Sheds roofs even come with a warranty that guarantees weather protection! As good as that all sounds, though, we should be clear about one thing: Home Depot isn’t exactly marketing these potential homes as anything more than “customizable sheds.” Though, they aren’t saying not to turn them into homes either.  This small garden house is a mere 273 square feet, but large, vertical windows let in a good amount of natural light, making this a perfect spot for summer reading.

  2. Myös puhelinnumeron kautta tehtävä tilin avaaminen kuuluu periaatteessa pikana pelaamisen kerhoon, sillä tässäkin tapauksessa vedonlyönnin voi aloittaa sinällään rekisteröintivapaasti ilman kaavakkeiden täyttelyä. Tässä vedonlyönti-tavassa on kuitenkin muistettava se, että Pay N Play -tyylillä mahdollistetut nopeat verkkopankkikotiutukset eivät ole samalla tapaa mahdollisia. Ilmaiskierrokset TurboVegas on heti alusta alkaen hemmotellut pelaajiaan kattavalla kolikko- ja pöytäpelivalikoimalla, mutta nyt se on tehnyt uuden aluevaltauksen ja lisännyt valikoimaansa myös vedonlyönnin. Mukana on monipuolisesti erilaisia vedonlyöntikohteita sekä erittäin kilpailukykyiset kertoimet. TurtleBet rakastaa kasinopelejä ja vedonlyöntiä yhtä lailla, ja Snabbiksella luonnistuukin ilahduttavasti molemmat! Odotuksen jälkeen Vedonlyönti-sivu avautui vihdoin myös suomalaisille pelaajille. https://00.ge/forum/profile/dickoakes97339/ Markkinoilta löytyy myös kourallinen nettikasinoita, jotka ovat kirjaimellisesti täysin omassa luokassaan, kun puhutaan parhaista tarjouksista koskien ilmaiskierroksia ilman talletusta. Casinohuone tarjoaa uusille pelaajille huikeat 400 ilmaiskierrosta talletusvapaasti. Kolikkopelit haluavat erottua vielä enemmän edukseen ja tarjoavat uusille asiakkaille huikeat 500 ilmaiskierrosta ilman, että täytyy tallettaa senttiäkään. 5 euroa ilmaista pelirahaa ilman talletusta on loistava tapa tutustua kasinopelaamisen maailmaan, joten olisi tyhmää jättää etu käyttämättä! Siksi Slottikuningas suositteleekin ehdottomasti nappaamaan alla olevalta listalta jokaisen ilmaisen edun mitä saat! Kuten nimikin kertoo, se on sinulle täysin ilmaista pelirahaa kasinolle!

  3. If a customer needs to cancel or modify a reservation in any way, he she must contact BTR at least 48 hours before the pick-up date and time listed on the Thank You page and in the confirmation email. A customer must contact either the BTR pick-up location provided on the Thank You page and in the confirmation email or call 1-800-462-8343. Failure to notify BTR in this time frame may result in a $75 Cancellation Fee being charged to the customer’s credit debit card. With a request to modify the pick-up location, drop-off location, time of rental, date of rental and or type of equipment, the reservation rate may be subject to change. Mayflower Transit and United Van Lines — which were both founded over 90 years ago, and are now owned by UniGroup — are our top picks for long-distance movers because of their broad geographic coverage, strong track record, easy-to-use online quote and booking tools, and packages of useful add-on services. Unlike many movers, both companies make it possible to get finalized quotes and book long-distance one-bedroom moves, along with add-on services, entirely online with no in-home or virtual home survey required. (Virtual home surveys of larger homes are required so the quotes can be accurate, according to UniGroup.) https://www.thebluepill.com/forum/profile/malcolmmills96/ ConsumersAffairs (which features unfiltered reviews from U-Haul customers) gives U-Haul four stars out of five. That’s based on 854 reviews received in just the past year. One of the latest reviews boasts about how excellent their customer service is. Yet, another recent reviewer says the truck was not ready when they arrived. You can cancel or modify a reservation up to the day before moving day. You can do this online or through the local U-Haul representative. If your U-Haul rentals reservation has been confirmed, then it is guaranteed. It is confirmed if you see a $50 guarantee badge when reserving online. If you don’t see this badge, Uhaul will contact you the day before to confirm your vehicle details. Without a doubt, U-Haul is one of the better do it yourself moving companies. They are well worth your time exploring as an option for your move. Like any other moving company, make sure you do your due diligence on the local firm. It is always vital to vet any moving companies as the industry is ripe for scams. Pay attention and always do your homework.