La plataforma DIGNItex denuncia las condiciones de esclavitud de los trabajadores del textil

Dignitex trabaja por la dignidad del trabajo en la industria textil

Con motivo de la “Fashion Week” el pasado viernes 15 de septiembre la plataforma DIGNITEX estuvo presente en la plaza de Callao en Madrid para denunciar durante todo el día las condiciones de esclavitud en las que trabajan 75 millones de personas de la industria textil en todo el mundo. En esta jornada organizada por el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, principal impulsor de la iniciativa emblemática del sector de la confección que fue aprobada este pasado abril en el parlamento europeo, también el colectivo Ropa Limpia exigía mayor transparencia en la cadena de producción de las multinacionales textiles.
Respuesta de la sociedad

Con una escultura humana atrapada entre telas, DIGNITEX exigió a la Comisión de la Unión Europea una nueva legislación en el textil. Cientos de personas se acercaron a contemplar la performance, lo cual es muestra de una sensibilidad creciente en la sociedad española con respecto al trabajo esclavo contenido en productos cotidianos de consumo. A estas personas DIGNITEX les pedía un paso más, una acción concreta, a la que seguirán otras: su firma personal para que de una manera efectiva se impongan sanciones a las empresas multinacionales que utilizan mano de obra esclava.

Asímismo se invitaba a ver un documental elaborado por los propios trabajadores, en este caso en Camboya. Este tipo de documentales es igualmente novedoso, y está impulsado por Rainbow Collective, productora audiovisual que promueve que las propias víctimas, en este caso, los trabajadores de la confección, elaboren sus documentales y hagan llegar al resto del mundo las condiciones de explotación en las que trabajan. Rainbow Collective también forma parte de la plataforma DIGNITEX, al igual que el Partido SAIn (España), la Fundación Alameda (Argentina), el Frente Global del Trabajo Forzado, el Foro Uzbeko-Alemán para los Derechos Humanos, y la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán (México). Algunas de estas organizaciones llevan décadas luchando por los derechos laborales de los trabajadores que sufren condiciones penosas o están bajo un régimen de esclavitud, llegando muchos a sufrir persecución y cárcel como fue el caso de Ehsan Ullah Khan (Pakistán) y Martín Barrios (México).

DIGNITEX está abierta a todas aquellas organizaciones que quieran colaborar en la denuncia de la economía criminal que somete a millones de seres humanos a la esclavitud e impulsar que las instituciones pertinentes legislen contra la impunidad.

En el acto se concretaba la denuncia en INDITEX, gigante español de la moda, que a pesar de sus políticas de maquillaje ha sido denunciada por varios gobiernos, entre ellos el brasileño, por explotación de sus trabajadores.

Juan Sabín, responsable de DIGNITEX así lo denunciaba: “En el caso de Inditex, hay muchas denuncias e investigaciones abiertas en todo el mundo. En Brasil, ha habido condenas en tribunales por tener a trabajadores en condición de esclavitud. Es una cosa generalizada en el mundo de la industria de la moda porque son de los que marcan la senda. Desde H&M, Mango, El Corte Inglés hasta Benetton, han deslocalizado su producción a países donde la legislación es muy flexible y quien paga eso son niños esclavos y mujeres y hombres explotados”.

Puedes firmar la petición a la Comisión Europea en este link:

Las víctimas de la explotación exigen una nueva legislación de la industria textil

1.964 respuestas a «La plataforma DIGNItex denuncia las condiciones de esclavitud de los trabajadores del textil»

  1. One thing I’d prefer to say is the fact that before buying more pc memory, take a look at the machine within which it could well be installed. In case the machine is usually running Windows XP, for instance, a memory ceiling is 3.25GB. Putting in more than this would merely constitute any waste. Make sure one’s motherboard can handle your upgrade volume, as well. Good blog post.

  2. Interesting blog post. What I would like to bring about is that laptop memory needs to be purchased but if your computer is unable to cope with anything you do by using it. One can deploy two random access memory boards having 1GB each, for example, but not certainly one of 1GB and one having 2GB. One should check the manufacturer’s documentation for the PC to make certain what type of ram is necessary.

  3. Howdy, I think your web site could be having internet browser compatibility problems. Whenever I take a look at your blog in Safari, it looks fine however when opening in I.E., it’s got some overlapping issues. I merely wanted to give you a quick heads up! Besides that, excellent site!

  4. Can I just say what a comfort to uncover a person that genuinely knows what they are talking about online. You certainly realize how to bring a problem to light and make it important. A lot more people ought to read this and understand this side of the story. I was surprised you aren’t more popular since you surely possess the gift.