El viaje que abrió mis ojos

Jon dice que: «El documental no está disponible, nos han dicho que tiene mucho potencial y que tenemos que mejorar la calidad en algunas cosas. Ojalá esté pronto porque tenemos que volver a la India y Bangladesh para terminarlo». Para los que queráis ayudar en el proyecto https://www.bask.eus/bangladesh

La problemática

Aproximadamente la mitad de la población mundial todavía vive con el equivalente a unos 2 euros diarios, y en muchos lugares, como puede ser el caso de Bangladesh, el hecho de tener un empleo no garantiza la capacidad para escapar de la pobreza. Queremos ser parte y acelerar este progreso lento y desigual, y revisar nuestros esfuerzos y compromiso social destinada a erradicar la pobreza.

si queréis ayudar en el proyecto https://www.bask.eus/bangladesh

Los productores y trabajadores de la confección en la industria textil pueden enfrentar horas excesivas, horas extras forzadas, falta de seguridad laboral, negación de los derechos sindicales, mala salud, agotamiento, acoso sexual, discriminación y negación de otros derechos humanos básicos en el trabajo. Bangladesh es el segundo mayor exportador de prendas de vestir. Hay 40 millones de trabajadores de la confección en fábricas textiles en el mundo, y 4 millones de estos trabajadores están en Bangladesh. Los trabajadores en Bangladesh ganan alrededor de 2 dólares al día, lo que los convierte en los trabajadores de la confección con el salario más bajo del mundo y más del 85% de los trabajadores en Bangladesh son mujeres. Trabajan muchas horas y, a menudo, tienen que llevar a sus hijos a trabajar. Todos los productos químicos peligrosos en las fábricas están afectando la salud de estas mujeres y niños. Los trabajadores no tienen voz en la cadena de suministro más amplia y se ven obligados a aceptar las condiciones. En una gran parte de los países productores las mujeres jóvenes enfrentan 150 horas de tiempo extra por mes, el 60% no tienen contrato y 90% no tienen acceso a seguro médico.

Manifesto

  • Trabajo infantil: Ningún niño menor de 18 años podrá trabajar en el taller.
  • Trabajo forzoso: Ninguna persona será empleada si no se ha ofrecido a hacerlo voluntariamente o si se la obliga a trabajar bajo la amenaza de castigo o represalia.
  • Salud y seguridad: El taller proporcionará un entorno de trabajo seguro y saludable, que también evitará cualquier posible incidente de salud y seguridad y que se produzcan lesiones o enfermedades relacionadas con el trabajo.
  • Libertad de asociación y negociación colectiva: Todo el personal tendrá el derecho de formar, afiliarse y organizar sindicatos y negociar colectivamente en su nombre.
  • Discriminación:Se le prohibirá participar en la discriminación en la contratación, remuneración, acceso a capacitación, promoción, despido o retiro.
  • Prácticas disciplinarias: Estará prohibido participar o tolerar el uso de castigos corporales, coerción mental o física o abuso verbal de los empleados.
  • Horas de trabajo: Cumplirá con las leyes aplicables, los acuerdos de negociación colectiva y los estándares de la industria en cuanto a las horas de trabajo, los descansos y los días festivos.
  • Remuneración: El derecho del personal a un salario digno debe será respetado por el taller.
  • Sistemas de gestión: el cumplimiento será revisado e implementado según la norma SA800 a través de políticas y procedimientos desarrollados.
  • Sistema de aprendizaje: El taller ofrecerá servicios para empoderar a las personas a ser independientes sin depender de nadie. Recibirán clases según sus necesidades (como la gestión del dinero, pensamiento crítico, idiomas y herramientas de negocio) y nunca lo que al taller le conviene que ellos aprendan.
  • Por el planeta: Aunque este proyecto sea de un aspecto social, el medio ambiente siempre será uno de los pilares fundamentales de Bask, Por lo que este taller no es solo creado por y para las personas , también será creado por la degradación que está sufriendo el entorno a causa de las prácticas tan destructivas que utiliza la industria de la moda.

2.132 respuestas a «El viaje que abrió mis ojos»

  1. Lisa’s Motorbike Rentals has great feedback both on Facebook & Google. I contacted them to rent a scooter in Chiang Mai, but due to popularity they only had a Fino left. They are very responsive on Facebook and will send you pictures of the actual scooter or motorbike via messenger. They also stock some larger bikes, but I’ve left them off this Noob guide. Don’t forget to check out the seat height of the scooters further down. You’ll feel a lot more confident as a beginner if you can firmly plant both feet on the ground.

  2. Some tips i have seen in terms of laptop memory is the fact there are technical specs such as SDRAM, DDR and many others, that must match up the specs of the motherboard. If the computer’s motherboard is pretty current while there are no main system issues, upgrading the storage space literally requires under an hour. It’s one of several easiest computer system upgrade methods one can picture. Thanks for revealing your ideas.

  3. Great blog post. A few things i would like to contribute is that pc memory needs to be purchased should your computer can’t cope with whatever you do along with it. One can mount two random access memory boards having 1GB each, by way of example, but not one of 1GB and one of 2GB. One should look for the manufacturer’s documentation for own PC to be sure what type of memory it can take.

  4. UFABET ศูนย์รวมเกมคาสิโนออนไลน์ที่เหมาะสมที่สุดในยุคนี้และบาคาร่า เกมยอดนิยมที่สร้างรายได้ให้ใครๆเยอะมากๆ UFABET เว็บบาคาร่าออนไลน์ที่จ่ายจริง จ่ายแรง ค้ำประกันด้วยยอดสมาชิกที่มากขึ้นทุกวี่ทุกวัน มาแรงแซงทุกเว็บไซต์เลยขอรับ

  5. Have you ever thought about adding a little bit more than just your articles?
    I mean, what you say is important and everything. But imagine if you added
    some great pictures or video clips to give your posts more, «pop»!
    Your content is excellent but with pics and
    videos, this blog could definitely be one of the greatest in its field.
    Fantastic blog!